Politica | Política

Números, procesos y dónde voto: las claves para el domingo electoral en Santa Fe

Se desarrollarán el 13 de abril en todo el territorio provincial. Se elegirán convencionales para reformar la Constitución y candidatos en las PASO para cargos locales. La importancia de confirmar el local para sufragar.
  • achicar
  • agrandar
  • Imprimir
  • enviar

Gonzalo Zentner para El Litoral | 

Imagen extraída de Google

Números, procesos y dónde voto: las claves para el domingo electoral en Santa Fe
05.04.2025 20:14 | La consulta se puede hacer ingresando al sitio de la Secretaría Electoral y verificar el lugar de sufragio. El sistema, requiere al ciudadano DNI, género y “padrón” (nacional o extranjero).

Al completar esos datos, el interesado deberá tildar el captcha (no soy un robot) y clickear el botón de “consultar”. Segundos más tarde, el sistema le devolverá la información requerida.La consulta se puede hacer ingresando al sitio de la Secretaría Electoral y verificar el lugar de sufragio. El sistema, requiere al ciudadano DNI, género y “padrón” (nacional o extranjero).

Al completar esos datos, el interesado deberá tildar el captcha (no soy un robot) y clickear el botón de “consultar”. Segundos más tarde, el sistema le devolverá la información requerida.ciones en Santa Fe, que serán las primeras del año en todo el país, vale la pena hacer un repaso de las principales cuestiones que hacen a una jornada electoral que quedarán en la historia.

Después de 63 años, los santafesinos elegirán convencionales constituyentes que tendrán nada menos que la misión de reformar la Carta Magna provincial. También el próximo domingo se definirán los candidatos a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos locales (concejales, intendentes y presidentes comunales, por caso).

Las elecciones en números

Para estas elecciones habrá 1.458 locales de votación, con 8.392 mesas para nacionales y 81 para extranjeros. En total son 2.834.383 electores nacionales y 23.784 extranjeros. Además, participarán 1.454 jefes de local y 1.454 asistentes, estarán a disposición 304 comisarías de contingencia, 238 cadetes de policía y más de 300 agentes de planta.

Como suele ocurrir, los comicios se desarrollarán de 8 a 18 y se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel, en el que el ciudadano deberá marcar al candidato de su preferencia.

Podrán emitir su voto todos los mayores de 16 años que estén en el padrón electoral presentando el último ejemplar del DNI.

El proceso y los datos

La Secretaría Electoral de la provincia llevó a cabo una auditoría para evaluar el correcto funcionamiento del proceso de transmisión, recepción, carga y verificación de telegramas electorales.

El proceso se resume en el recuento y confección de documentos, la transmisión de telegramas, el procesamiento y carga de resultados y la publicación de resultados.

Para completar el proceso, se utilizaron más de 10 sistemas y subsistemas instalados en la infraestructura de la Provincia en sus dos Centros de Cómputos Primario y Secundario, asegurando alta disponibilidad, redundancia y seguridad, y 2 Centros de Ingreso de Telegramas instalados en la ciudad de Santa Fe y Rosario, asegurando la redundancia y la disponibilidad.

¿Dónde voto? Al mismo tiempo, se recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de concurrir a los locales de votación.

Concurrentes

En estos comicios provinciales, convivirán dos tipos de elecciones, la de convencionales y las PASO, como se dijo más arriba.

Por un lado, se votarán a las personas que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial: se elegirán 50 convencionales por distrito único y un convencional por cada uno de los 19 departamentos provinciales.

Por lo tanto, el presidente de mesa le hará entrega de dos boletas únicas: la de color naranja para elegir convencionales provinciales y la de color azul para un convencional por departamento.

Esta votación será por única vez y sin segunda instancia. Las 69 personas que resulten electas tendrán la responsabilidad de debatir y definir los históricos cambios de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

Por otro lado, habrá elecciones PASO para elegir candidatos; en 11 localidades a intendentes; en 53 localidades se elegirán candidatos a concejales municipales; y en 75 localidades se deberán elegir candidatos a miembros de comisiones comunales y contralores de cuentas.

Por lo tanto, en esas localidades, además de las boletas únicas para convencionales reformadores, habrá boletas únicas para esas categorías, según qué correspondiere en cada caso.




  • achicar
  • agrandar
  • Imprimir
  • enviar


[email protected]
Santa Fe

Copyright 2011 | Todos los derechos reservados.