Empresas y Negocios | Empresas y Negocios

Las 3 maneras de proteger tus finanzas antes de las PASO de agosto

En el marco de las elecciones 2023, la preocupación financiera aumenta en los ahorristas que no saben manejar su dinero. Conocé las claves para este año.
  • achicar
  • agrandar
  • Imprimir
  • enviar

Ambito Financiero | 

27.07.2023 16:28 | En un año donde se llevarán adelante distintas votaciones, tales como las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto, la preocupación por las finanzas se intensifica cada vez más.

Esto se debe a que es un escenario de incertidumbre, donde aumenta el precio del dólar y otros factores clave de la economía, como la inflación, se ven alterados.El contexto resulta complejo para profesionales, inversionistas y cualquier ciudadanos que busca hacerle frente a esta situación, proteger su capital y no perder el valor de sus ahorros.

Según Ruben Galindo, CEO de Airtm, la educación y la libertad financiera son dos pilares fundamentales para tomar las mejores decisiones.

En esta línea, los expertos de la empresa decidieron elaborar una guía práctica con algunos consejos para que cada uno pueda tomar el control del dinero y construir un futuro financiero sólido.Cómo resguardar mi dinero en un año electoralSi estás buscando tener una planificación financiera exitosa, algunas recomendaciones claves.

Establecer metas:

En primer lugar, esto te va a permitir tener en claro cuál es el propósito y también te servirá como una guía a la hora de tomar decisiones. Tener objetivos claros además contribuye a evitar la frustración y poder mantenerse motivado en el proceso.Una clave es pensar en metas a corto, mediano y largo plazo para poder avanzar gradualmente.

Aprovechar las herramientas financieras:

Se deben tener en cuenta aquellos instrumentos que tenemos al alcance de la mano. Ya sean aplicaciones de presupuestos, herramientas para hacer seguimiento de gastos o bien plataformas que nos puedan ayudar en la gestión de inversiones, todas estas son opciones válidas para hacer un seguimiento de nuestras finanzas y poder tener todo bajo control.

Usar el débito automático:

Se aconseja amigarse con la automatización de las finanzas en esos casos donde es posible, como puede ser por ejemplo realizar pagos automáticos de facturas o servicios. Esto va a ayudar a evitar retrasos en los pagos y permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo.

Ganar en dólares, un oportunidad de hacerle frente a la inflación:

Cada vez son más los argentinos que buscan capitalizarse en una moneda diferente, y, por lo general, la estadounidense resulta ser la apuesta más estable.

Para esto, una de las alternativas es conseguir un trabajo para el exterior que permita a las personas obtener ingresos extras, y que también sirva como método de ahorro.

En esta línea, el Ministerio de Economía estima que hay cerca de 500.000 freelancers argentinos que trabajan para el exterior.Los datos arrojados por Airtm comprueban esta tendencia, ya que en el último año el 65% de los usuarios de la aplicación fueron emprendedores digitales, es decir personas que reciben pagos por su trabajo en Internet.

De hecho, más del 50% de los profesionales registraron, provienen de Argentina.
  • achicar
  • agrandar
  • Imprimir
  • enviar


[email protected]
Santa Fe

Copyright 2011 | Todos los derechos reservados.